Hay muchas cosas a través de las cuáles se puede mejorar la calidad de vida de una persona. Ni que decir tiene que el trabajo del que se dispone juega un papel muy importante en este sentido, que el dinero que se tiene en cuenta también tiene mucho que decir y que la vivienda va a ser una pieza angular en cualquier vida que se precie. En los párrafos que vais a leer a continuación, vamos a centrarnos especialmente en el último de esos puntos, el de la vivienda, que es uno de los que más preocupan a los españoles y que, como ya hemos comentado, va a tener una influencia muy grande a la hora de que podamos decir sin dudar que somos felices.
Si no se compra una vivienda nueva, corremos el riesgo de que esa calidad de vida de la que estamos hablando no sea tan grande como la que hemos esperado en un principio. Hay muchos edificios en España que tienen bastantes décadas de antigüedad y que necesitan una mano para seguir proporcionando bienestar a las personas que optan por ellos a la hora de elegirlos como viviendas principales. Pero es el momento de estar tranquilos. Todo tiene solución y, para estos casos, no cabe la menor duda de que una reforma puede dar como resultado que ese bienestar sea recuperado en los términos que estamos esperando.
Una reforma lo cambia absolutamente todo. Y es que una operación como esta hace posible que vayamos a afrontar el día a día de una manera diferente. Están claras varias cosas: lo primero de todo, que estas reformas son necesarias porque, en caso contrario, la vivienda pierde el valor de mercado que pueda llegar a alcanzar. Y, por otro lado, sabemos que hay patrones a la hora de acometer reformas y que espacios como lo son la cocina o los baños son los primeros en ser reformados. No nos extraña en absoluto. Se trata de dos espacios en los que se cuida de dos de las condiciones básicas de todo ser humano: la higiene y la alimentación. Por tanto, debemos hacer que sean lo mejores posible.
De acuerdo con una noticia que se publicó en el portal web de Eje Prime en el mes de febrero de este mismo año, las reformas iban a crecer en este 2025 un 1’6% hasta alcanzar los 1’9 millones. Se trata de un dato que refuerza lo que venimos comentando y que pone de manifiesto que el parque de viviendas en España está bastante envejecido, siendo necesaria en la mayoría de los casos una cuestión como la reforma para que podamos aspirar a mejorar la calidad de la vida de la gente. Ojalá que podamos ir consiguiéndolo poco a poco. La verdad es que el crecimiento del que habla la noticia que hemos enlazado es digno de celebrarse.
En la mayoría de esos casos, tener claro que las reformas van a comenzar por la cocina o el baño. Es lo normal. Y es que no cabe la menor duda de que estamos hablando de dos espacios que son claves a la hora de conseguir que una vivienda cumpla con los requisitos que son imprescindibles para que una persona pueda habitarla. Son dos espacios en los que, desde luego, no existe la misma necesidad que en un dormitorio o que en el salón. Requieren reformas muchas veces porque son dos espacios en los que es necesario contar con agua para asearnos, para fregar o para cocinar.
En lo que tiene que ver con las cocinas, lo importante es que la estancia sea cómoda a la hora de enfrentarse a una tarea como la de preparar los menús que van a ser consumidos después tanto por nosotros como por el resto de nuestra familia. En este sentido, es muy importante que contemos con el espacio suficiente en el mobiliario para almacenar todos los platos, vasos, fuentes e instrumental de cocina y también para que podamos trajinar con ellos (básicamente, aquí lo que es importante es que la encimera también cuente con el espacio suficiente como para que no nos tengamos que sentir agobiados a la hora de ir sacando todo aquello que nos vaya a hacer falta para cocinar).
En lo que respecta al baño, está claro que contar con mobiliario que sea moderno y funcional es clave. Se trata de otra estancia en la que vamos a usar un montón de productos y vamos a necesitar distintos tipos de muebles para tratar de dar cabida a todos esos botes y tarros que suelen usarse siempre que pasamos al baño para arreglarnos antes de salir de casa. Además, suele ser una zona en la que se acometen muchas obras porque el estilo de ducha del que se dispone empieza siendo una bañera en muchos edificios y al final todo el mundo termina comprendiendo que lo mejor es contar con un plato de ducha.
Para conseguir el baño que realmente merece nuestra vivienda y que nos va a permitir disponer de la comodidad suficiente como para realizar las tareas propias de esta estancia es elemental que los muebles de los que dispongamos se ajusten a las medidas de la propia estancia. Es más importante en este caso que en el de la cocina porque el baño siempre suele ser más pequeño y hay que jugar con mucha más precisión en este tema. Por esto, según nos dicen desde Baños Cien, una compañía dedicada a la confección de muebles de baño y que puede incluso hacerlos a medida, las personas suelen tomarse más tiempo a la hora de decidir qué tipo de mobiliario quieren para su baño.
Cuando se ha acometido una reforma en una estancia como esta y se ha tenido en cuenta lo que acabamos de comentar, los resultados no tardan en llegar en forma de comodidad. Todas aquellas personas que se han enfrentado a una situación así lo han comentado después de algunas semanas con el cambio ya incorporado en su vivienda. Y es que no es para menos. Nadie puede negar que se vive de una manera muy diferente cuando sabes que cuentas con un cuarto de baño que te va a permitir cubrir tu higiene básica y no tan básica con la mayor de las comodidades. Seguro que estáis de acuerdo con nosotros.
Solo con la reforma de la cocina y el baño, la vivienda ya se revaloriza
Habréis visto que, en muchos pisos, se reforma antes que nada la cocina y el baño y que a veces son las dos únicas estancias que se han tocado, estando todo lo demás como fue construido. Solo con acometer un proyecto así, la vivienda de la que estemos hablando ya se habrá revalorizado porque, aunque disponga de varias décadas de antigüedad, ya tiene dos de sus estancias más importantes adecuadas a las necesidades y a la moda del siglo en el que nos encontramos. Y eso ya es mucho. Desde luego, está claro que no va a costar lo mismo, ni económicamente ni tampoco en lo que a molestias se refiere, que tengamos que reformar el resto de la vivienda a que tuviéramos que hacer la reforma de la misma por completo.
En la página web Emprendedores hay una noticia que os vamos a enlazar y que habla de cuánto sube el precio de la vivienda después de una reforma. En el cuerpo de la información se establece que, por ejemplo en Madrid, la vivienda se revaloriza en un 35% cuando ha sido reformada, mientras que el porcentaje es mayor en Barcelona, donde alcanza un 42%. Se trata de cifras que son importantes y que dejan claro que las reformas siguen siendo una de las mejores maneras no solamente de hacer que una vivienda sea más habitable, sino que puedan proporcionarnos un reporte económico más grande en caso de que decidiéramos venderla o alquilarla.
No nos cabe la menor duda de que en los próximos años va a seguir habiendo una cantidad muy grande de reformas en el interior de nuestras fronteras. Y es que está claro que hablamos de algo que ha venido a nuestra vida para seguir mejorándola. La pandemia cambió muchas conciencias en este sentido porque, al vernos encerrados tanto tiempo en casa, empezamos a comprender la importancia que tiene que nuestro hogar cuente con todo lo que necesita para hacer que las personas que lo habitan estén perfectamente.
Es evidente que una reforma tiene la capacidad de cambiar muchas cosas en una vida humana. En muchas ocasiones, y aunque haya gente que no se lo termine de creer, puede ser mucho mejor que comprar una nueva vivienda. Y, además, es mucho más barato. Por tanto, no cabe la menor duda de que tenemos que valorar una cuestión como a la que nos hemos venido refiriendo. Y estamos seguros de que, cuando decidáis dar el paso, vais a empezar por la cocina y los baños. Como ya habéis visto, son dos estancias fundamentales.