Estos consejos te ayudarán a sacarle el máximo partido a tu nueva vivienda

Es un tema incómodo para mucha gente y la verdad es que no es para menos, no nos vamos a engañar. Pero es algo esencial para nuestra vida, algo sin lo que sería imposible comprender el día a día como lo entendemos a día de hoy. Vamos a hablar de la vivienda, de uno de esos campos que, desde luego, determina la calidad de vida y el bienestar de la gente y que, sin duda, suscita un interés muy grande para tantas personas en cualquier parte del mundo. Con independencia de dónde vivamos, los recursos con los que contemos y la salud de la que hagamos gala, necesitamos un techo.

Decimos que es un asunto incómodo porque todos y todas sabemos cómo está este mercado en los tiempos que corren. Acudes a una inmobiliaria para ver un piso que crees que te va a gustar o acudes a un banco a pedir una hipoteca y se te viene el mundo encima porque no paran de decirte que el precio va a subir, que se sigue comprando caro y que, además, prácticamente todos los ahorros que aportas se van a ir en los gastos de gestión de la compra o en los intereses que antes o después le vas a tener que pagar al banco por la compra de la vivienda. Es lógico que nos parezca un asunto espinoso.

De acuerdo con una noticia publicada en la página web de Idealista, el precio de la vivienda en venta se disparó en 2024 y había finalizado el año con un crecimiento del 11’2%. Se trata de un crecimiento bastante grande y que ha puesto en alerta a mucha gente. Y es que no es de extrañar que haya tantas personas preocupadas por este tema, especialmente los jóvenes que están deseando comprar su primera vivienda y que, desde luego, se están encontrando un montón de problemas para llevar a cabo este proyecto, que no solo no es baladí, sino que es el que implica una inversión más importante en toda una vida.

Con estos datos, es lógico que la compra de viviendas en España esté cayendo. Podemos verlo en un gráfico de Statista que refleja que, en el año 2023, descendió de 717.000 viviendas a 480.000. Y seguimos lejos de los datos que se producían en los primeros años de ese estudio, los que se comprenden entre 2004 y 2007, donde se superaban las 800.000 viviendas con bastante facilidad. El caso es que el mercado ha cambiado bastante y nos encontramos en un momento difícil, para qué nos vamos a engañar. Es algo que esperamos que cambie, pero habrá que tener paciencia.

Es importante que tengamos en cuenta que el tema de la vivienda incluye aspectos como los propios de la decoración y de los elementos que van a vestir su interior. No os conforméis con algo que parece grande: debe parecerlo incluso aunque incorporemos los muebles y demás elementos del hogar o presentar posibilidades de organización que nos convenzan y que creamos que pueden quedar bien para todos y cada uno de los espacios de los que os estamos hablando. Los amigos de Lopsa nos han indicado cuáles son las cosas que más en cuenta tienen los nuevos compradores de viviendas en España y lo que mejor resultado les está proporcionando en los tiempos que corren.

Si la vivienda cuenta con varias décadas de antigüedad, rehabilitar la fachada es una opción interesante

Muchas viviendas en España cuentan con demasiada antigüedad. Debemos tener en cuenta que, en nuestro país, se construyeron muchísimos edificios durante la mitad del siglo pasado, desde los años cincuenta hasta los setenta u ochenta. Muchos de esos edificios ahora son demasiado antiguos y necesitan una reforma integral. Muchas de las personas que ahora viven en esos edificios, por tanto, tienen la necesidad de reformar sus fachadas, no solo su interior. Y es precisamente por esto por lo que un asunto como este debe ser tenido en cuenta por los propietarios.

No te olvides de la cubierta

Hablamos de una de las zonas más importantes de cualquier construcción. Es fundamental para su seguridad y debemos tener en cuenta que las cubiertas que disponen de muchos años de vida han tenido que sufrir el desgaste propio de las condiciones meteorológicas del lugar en el que vivimos. Y eso puede dar lugar a que sean menos seguras que antes. Por eso, es idóneo que le demos una vuelta a este tema y que, si consideramos que se puede mejorar, la mejoremos. No hay nada que valga más que la seguridad o la comodidad de nuestro hogar y la cubierta es elemental para ello.

Vamos ya al interior de la vivienda: hablemos de la climatización

Este es un factor elemental en toda vivienda que se precie. Es una de las cosas que nos van a permitir determinar si vivimos en un ambiente agradable, con calidad de vida y bienestar, o no. Y es que no es lo mismo disponer de sistemas de climatización que no poder tenerlos o usarlos. Cada vez más gente considera elemental esto y ese es el motivo por el que los hemos querido destacar en este artículo. Elementos como los radiadores, los equipos de aire acondicionado, las calderas o las bombas de calor son más tenidos en cuenta que nunca tanto en España como en otros lugares del mundo. Y es que no es para menos.

Tengamos en cuenta que vivimos en un país que cuenta con zonas que tienen temperaturas extremas durante muchos meses cada año. Hay muchísimas provincias que cuentan con un invierno muy crudo y un verano muy caluroso. Eso, si no adaptamos nuestra vivienda a nuestras necesidades, va a terminar teniendo un impacto sobre la calidad de nuestra vida dentro del hogar si no le ponemos remedio. De noviembre a febrero y de junio a septiembre (hablamos de ocho meses, dos terceras partes del año) nuestra casa puede ser un lugar que no cuente con la temperatura adecuada. Y ahí es donde entra la climatización como factor elemental y garante de una vida idónea en el hogar.

Que el agua no sea un problema

Si ya hemos destacado el tema de la temperatura, ¿Qué os podemos decir de la importancia del agua? Ni que decir tiene que una vivienda que no cuente con ella, o que disponga de unos sistemas de agua que estén desfasados e incluso rotos, nos va a deparar muchos problemas. Por eso es interesante que estemos pendientes de todo esto. Sin agua, es imposible vivir en un determinado lugar. La necesitamos para adecentarnos, ducharnos, hidratarnos e incluso para cocinar. ¿Podríamos disponer de una cierta calidad de vida sin poder hacer todas y cada una de estas cuestiones? Parece lógico pensar que no sería así ni mucho menos. Por tanto, lo mejor es que no nos olvidemos de este tema y le demos la relevancia que merece.

Dotar al baño de la importancia que merece

Cuando buscamos una vivienda, muchas veces nos solemos quedar con la amplitud del salón, con el número de habitaciones, si la cocina está reformada… pero hay que tener en cuenta todo lo relativo a los baños. Es un reflejo, en muchas ocasiones, de la calidad de la vivienda. Suele ocurrir que esta zona es una de las primeras a las que queremos ‘meter mano’ si lo que hemos comprado es una vivienda antigua… y hacemos bien. Construir y adecentar un baño que responda a lo que queremos siempre va a ser una buena inversión y va a jugar un papel muy importante para que tanto nosotros mismos como nuestra propia familia podamos disponer de la calidad de vida que merecemos.

Permitidnos un último consejo…

Una vivienda exige tiempo y es posible que os agobiéis en algún momento con todas las cosas que se deben llevar a cabo para conseguir el espacio que necesitamos para vivir felices. Nuestro consejo es que os lo toméis con tranquilidad y que las prisas no condicionen lo que estáis construyendo. Eso, a la larga, va a ser un problema. Tampoco os obsesionéis con tener todo listo, hasta el más mínimo detalle, para dentro de una fecha exacta. Sed flexibles. Sabemos que, una vez que se ha adquirido una propiedad, se desea rápidamente irse a vivir rápidamente allí. Pero, a veces, es mejor ir trabajando poco a poco en ella para poder obtener los resultados que esperamos.

Las prisas nunca han sido buenas compañeras y, en lo que respecta a asuntos tan serios como el hogar, menos todavía. Precisamente por ese motivo debéis tener esa paciencia de la que os hemos hablado y que, sin duda, os va a ayudar a hacer del vuestro un hogar en el que podréis pasar sin agobios el resto de vuestra vida. ¿Acaso eso no merece la pena? ¿Acaso no es ese el objetivo que tantas y tantas personas persiguen durante años? Vuestra vivienda va a ser vuestro mejor tesoro. Cuidadlo tan bien como sabéis.

Más información

Scroll al inicio